Linda Briceño marca un hito en la historia tras ganarse un Latin Grammy

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Linda Briceño es una cantante, percusionista y trompetista de origen venezolano que hizo historia en la pasada edición de los Latin Grammy, en donde se impuso y obtuvo el premio a «Productor del año» por su destacada labor en la industria musical, siendo esta la primera vez que una mujer gana esta categoría.

La criolla se hizo sentir en la gala, pues su triunfo ante sus colegas fue algo inesperado para muchos. Entre los competidores que estaban dentro de la categoría junto a Linda estaban destacados músicos como Eduardo Cabra, Rafael Arcaute, Andrés Torres, Mauricio Rengifo y Julio Reyes Copello.

Te puede interesar:
Jorge Drexler, Rosalía y J Balvin se hicieron sentir en los Latin Grammy 2018
Linda se convierte en la primera mujer venezolana en ganar esta categoría.

“Quisiera agradecer a todas las mujeres que estuvieron en esta nominación hace muchos años. Honrar a María Rita, Laura Pausini y ver que soy la primera mujer en ganar este premio. Espero que sea el comienzo para que muchas mujeres estén en esta categoría. Viva Venezuela”, expresó Briceño tras recibir el reconocimiento.

Definitivamente, Elle Bric, como es conocida popularmente, se ha hecho sentir durante su crecimiento profesional, y es que la venezolana fue parte del Sistema Nacional De Orquestas Simón Bolívar desde los 5 años, en donde se desempeñó tocando la guitarra, la trompeta y la batería. Pero es que, además, Linda está acostumbrada a ser la primera mujer en una industria dominada por hombre, pues su paso por la concertina de la Simón Bolívar Big Band Jazz se encontró con que era la única fémina.

Asimismo, Briceño se convirtió en la primera mujer criolla en tocar en el Lincoln Center Orchestra de Nueva York, lugar en donde conoció y recibió buenos comentarios por parte del trompetista y músico Wyston Marsalis, quien la puso en primera fila.

Lo más cumbre del caso es que Linda no esperaba ser nominada a los Latin Grammy y mucho menos llevarse el gramófono a casa, pues la competencia estaba bien reñida. Además, de que Briceño no posee un estudio de grabación, tampoco un productor ejecutivo o una casa disquera que la respalde. Y es que, la criolla produce todo su contenido en la sala de su apartamento en la ciudad de Nueva York.

Este reconocimiento le fue otorgado a Elle gracias a sus trabajos en la producción de «Segundo piso» de la también intérprete venezolana MV Caldera, además del sencillo de la propia Briceño «11», el cual será parte de su próximo disco.

Te puede interesar:
“A head full of dreams” el documental que reúne 20 años de Coldplay
spot_img

Compartir

Relacionadas