‘Las Alegrías de Dolores’ llega para contarnos las crónicas de un despecho migrante

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Sumergida en las tragedias de un exilio forzoso, Dolores vive a través de 13 canciones, las historias de una migrante que no quería despegarse de su país. Una historia llena de ironías, altos y bajos, conectará al público con una visión muy cruda y real, tras los viajes de migrantes.

Un exilio forzoso transformó su vida

La obra narra la historia de Dolores, una mujer hija de inmigrantes españoles nacida en Venezuela, que se ve en la obligación de abandonar su país en búsqueda de un desenlace más provechoso para su vida.

Entre el caos, la duda y el arrepentimiento, deberá desentrañar un escenario de experiencias que le permitirán descubrir su verdadera identidad y tratar de sobrevivir al exilio forzoso. Todo mientras narra su historia al público a través de 12 cuadros y 13 canciones que complementan su sentir y armonizan la trayectoria.

Te podría interesar: Mountain Project CCS presenta “Cortos Cortos- films and food” un evento mágico que honra el cine venezolano

Como una metáfora de lo que vive el país, Dolores sobrevive entre alegrías y dolores, una historia rota en la que se ve obligada a vivir en la impermanencia. En la búsqueda eterna de un hogar en tierras desconocidas. El desenlace de esta historia, solo lo conocerán los que se atrevan a acompañarla en esta travesía.

Un libreto personal de Mariela Suárez

El concepto de la obra fue creado por Mariela Suárez, una reconocida actriz venezolana que se encargará de darle vida a la historia. Estará bajo la dirección de Carlos Sánchez Torrealba y la producción general de Lisandro Castro.

La tragicomedia busca hacer sonreír y reflexionar al público con todas las vicisitudes que pasa el personaje. Además de buscar un nuevo camino, viaja en pro de conseguir el amor en otras tierras. La mezcla de miedos y deseos transforman la puesta en escena en una crónica del amor, el destino y los cambios.

Una obra musical

Una de las particulares de esta propuesta, es que cuenta con 13 canciones que la acompañan y complementan la atmósfera. Algunas son: Compuesta y sin novio, Te lo juro yo, El ole, y Pena, penita, pena, de Quintero, León y Quiroga; Herencia gitana, de J. Mostazo; La Tarántula, de G. Giménez (de la zarzuela La Tempranica);  El Tango de La Menegilda, de F. Chueca (de la zarzuela La Gran Vía); El Pichi y La Lola (de la zarzuela Las Leandras); Los Amores de Ana, de F. Alonso, entre otras, acompañadas al piano por el maestro Fernando Roa.

El espectáculo teatral “Las Alegrías de Dolores” es una producción de LaCorriente y Arteascopio A.C., y se estará presentando del 16 de agosto al 01 de septiembre de 2019 en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3era avenida de los Palos Grandes, C.C. El Parque, Caracas. Las funciones son los viernes y sábados a las 6 pm, y los domingos a las 4 pm.

Las entradas tienen un costo de Bs. 30.000 y pueden ser adquiridas en la taquilla de la Sala (únicamente los días de las funciones) o por www.solotickets.com  Mayor información y reservaciones por los correos lacorrienteteatro@gmail.com / marielosfera@gmail.com o a través de las redes: @_lacorriente  @marielosfera  y  @castrolands en Instagram y Twitter.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Los quesos de Bufalinda fueron premiados en concurso internacional

Una vez más, el sabor venezolano fue reconocido en...

¡Orgullo nacional! Gustavo Dudamel se presentará en los Oscar 2019

El talento venezolano quedará exaltado, una vez más, con...