La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes inicia este martes 13 de mayo y a continuación te contamos todo lo que necesitas saber de uno de los festivales de cine más esperados del mundo.
Fechas clave
El 78º Festival de Cannes se está celebrando desde hoy, 13 de mayo, hasta el 24 de mayo de 2025.
Presidenta del jurado
La aclamada actriz francesa Juliette Binoche tiene el honor de presidir el jurado de la competencia principal.
Película de apertura
La comedia francesa «Leave One Day» de Amélie Bonnin inauguró el festival.
Homenaje
Se rendirá un homenaje especial a la legendaria actriz Anouk Aimée y al actor Jean-Louis Trintignant, presentando el cartel oficial del festival con una imagen de ellos en la película «Un hombre y una mujer» (1966).
Palma de Oro Honorífica
El icónico actor Robert De Niro ya recibió una Palma de Oro honorífica por su contribución al cine.
Nuevas reglas en la alfombra roja
Se han implementado nuevas directrices para la alfombra roja con el objetivo de mantener la «dignidad y el decoro», prohibiendo la desnudez o cualquier insinuación de ella, así como vestidos demasiado reveladores o transparentes en todas las áreas oficiales del festival.
Fuerte presencia femenina
La competencia principal cuenta con varias directoras, incluyendo a Scarlett Johansson haciendo su debut como directora con «Eleanor The Great».
Diversidad global
La selección oficial incluye películas de diversos países, con temáticas que abordan problemáticas sociales y políticas, como la primera producción nigeriana en la selección oficial, «My Father’s Shadow».
Regreso de nombres consagrados
Directores como Spike Lee, Richard Linklater y Ethan Coen presentarán sus nuevos trabajos. Tom Cruise también estará presente para el estreno mundial de «Misión Imposible: El Ajuste de Cuentas – Parte Uno».
Películas que compiten
Alpha de Julia Ducournau (Francia, Bélgica)
Die, My Love de Lynne Ramsay (Estados Unidos)
Dossier 137 de Dominik Moll (Francia)
Eagles of the Republic de Tarik Saleh (Suecia, Francia, Dinamarca, Finlandia)
Eddington de Ari Aster (Estados Unidos)
Fuori de Mario Martone (Italia, Francia)
The History of Sound de Oliver Hermanus (Reino Unido, Estados Unidos)
It Was Just an Accident de Jafar Panahi (Irán, Francia, Luxemburgo)
The Little Sister (La Petite Dernière) de Hafsia Herzi (Francia, Alemania)
The Mastermind de Kelly Reichardt (Estados Unidos, Reino Unido)
Nouvelle Vague de Richard Linklater (Francia)
The Phoenician Scheme de Wes Anderson (Estados Unidos, Alemania)
Renoir de Chie Hayakawa (Japón, Francia, Singapur, Filipinas, Indonesia)
Romería de Carla Simón (España, Alemania)
The Secret Agent (O Agente Secreto)de Kleber Mendonça Filho (Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos)
Sentimental Value (Affeksjonsverdi) de Joachim Trier (Noruega, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Reino Unido)
Sirat de Óliver Laxe (España, Francia)
Sound of Falling (In die Sonne schauen) de Mascha Schilinski (Alemania)
Two Prosecutors (Два прокурора) de Serguéi Loznitsa (Letonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Rumanía, Lituania)
Woman and Child (زن و بچه) de Saeed Roustayi (Irán)
The Young Mother’s Home (Jeunes mères) de Hermanos Dardenne (Bélgica, Francia)
Esta es la selección principal en competencia. También hay otras secciones importantes con sus propias selecciones de películas, como «Un Certain Regard», «Fuera de Competición», «Proyecciones Especiales», entre otras.
Jurados
Además de Juliette Binoche para la competencia principal, otros jurados destacados incluyen a:Luc Jacquet, Laurie Anderson, Tania de Montaigne, Martha Fiennes, Tetsuya Mizuguchi, Julie Gayet, Carmen Castillo, Frédéric Maire, Juliette Favreul Renaud, Marc Zinga, Rodrigo Sorogoyen, Yulia Evina Bhara, Jihane Bougrine, Josée Deshaies, Daniel Kaluuya.
Puedes seguir el Festival a través: https://www.festival-cannes.com/en/