Falleció el Maestro Jose Antonio Abreu

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]J[/dropcaps]osé Antonio Abreu, conocido como «El Maestro Abreu», fue el fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas. Desgraciadamente, falleció este sábado 24 de marzo a sus 78 años. 

Sin lugar a dudas, fue y será un personaje que aportó mucho en la Orquestas Sinfónica de nuestro país, además, formó parte de una responsabilidad social muy grande. Logró establecer un método de educación que consiste en utilizar la música como principal vía para mejorar social y culturalmente.

Su amor a la música lo hizo obtener muchos reconocimientos entre ellos recibió el Príncipe de Asturias y el Premio de Música Polar, otorgado por la Real Academia Sueca de Música.

Ese sistema que Jose Antonio Abreu implementó ha sido modelo para otros países de América Latina, Norteamérica y Europa.

La música es un cambio de rescate para la integración

Descansa en paz, Maestro Abreu.

spot_img

Compartir

Relacionadas