Aruba cambia las reglas ambientales para colaborar con el planeta

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Aruba siempre ha sido reconocido como uno de los destinos playeros más hermosos e importantes del Caribe, y por esta razón el ministerio del medio ambiente de la isla ha anunciado algunas nuevas medidas para cuidar el ecosistema y hacer conciencia no solo en los ciudadanos; sino también en los visitantes.

Te puede interesar:
Estas son las 5 playas más peligrosas del mundo

A partir de este año se prohibirán todos los productos plásticos de un solo uso, cómo las botellas de agua o las latas de refresco; de ahora en adelante se debe consumir en envases que se puedan usar varias veces. Además se solicitó dejar el uso de protectores solares que contengan Oxybenzona (compuesto químico que contamina el agua) para así reducir las consecuencias ambientales y económicas que estos elementos provocan en el sistema natural.

 

Estas medidas comenzarán a implementar este 2019, para así haber creado un hábito para el 2020 y los años venideros. Asimismo el gobierno irá dando a conocer en una lista los productos plásticos que no serán permitidos en la isla y menos en las zonas playeras.

 

Para los visitantes ahora se recomendará el uso de protectores sociales minerales, pues la presencia de químicos ayuda al blanqueamiento de los corales y arrecifes que existen en el área marina de Aruba; según un estudio de la Coral Restoration Foundation. Además se intenta proteger a la gran vida animal que existe en las aguas de esta isla del contacto con químicos que promuevan su muerte y con el tiempo su desaparición.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 Plumas para un Papá de Lujo

El día del padre está a la vuelta de...

Los Hoteles más Lujosos Cerca de los Estadios del Mundial

La cercanía con los estadios puede llegar a ser...