Aruba cambia las reglas ambientales para colaborar con el planeta

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Aruba siempre ha sido reconocido como uno de los destinos playeros más hermosos e importantes del Caribe, y por esta razón el ministerio del medio ambiente de la isla ha anunciado algunas nuevas medidas para cuidar el ecosistema y hacer conciencia no solo en los ciudadanos; sino también en los visitantes.

Te puede interesar:
Estas son las 5 playas más peligrosas del mundo

A partir de este año se prohibirán todos los productos plásticos de un solo uso, cómo las botellas de agua o las latas de refresco; de ahora en adelante se debe consumir en envases que se puedan usar varias veces. Además se solicitó dejar el uso de protectores solares que contengan Oxybenzona (compuesto químico que contamina el agua) para así reducir las consecuencias ambientales y económicas que estos elementos provocan en el sistema natural.

 

Estas medidas comenzarán a implementar este 2019, para así haber creado un hábito para el 2020 y los años venideros. Asimismo el gobierno irá dando a conocer en una lista los productos plásticos que no serán permitidos en la isla y menos en las zonas playeras.

 

Para los visitantes ahora se recomendará el uso de protectores sociales minerales, pues la presencia de químicos ayuda al blanqueamiento de los corales y arrecifes que existen en el área marina de Aruba; según un estudio de la Coral Restoration Foundation. Además se intenta proteger a la gran vida animal que existe en las aguas de esta isla del contacto con químicos que promuevan su muerte y con el tiempo su desaparición.

spot_img

Compartir

Relacionadas