El líder de la Iglesia Católica, ha sido fuente de inspiración para muchas películas, basadas en historias reales y otras de ficción. El papa es una figura histórica atractiva para los apasionados y profesionales de la industria cinematográfica
El cónclave, el Papa y curiosidades del Vaticano, siempre han sido temas importantes, para crear historias y explorar un poco más el mundo religioso. Algunas generan críticas, otras aclaran dudas y muestran más allá de los muros que rodean esa ciudad.
Destacamos algunas películas que tratan el tema de la iglesia católica. Algunas quizás las han podido ver, pero en este tiempo en el que la iglesia vuelve a recobrar relevancia por la partida del papa Francisco, quien marcó un antes y un después por ser el primer Papa latino que acercó a las personas a la iglesia y movió masas con su profunda empatía. Es momento propicio recomendar diversas historias del séptimo arte que tocan este intrincado, interesante y hasta misterioso mundo religioso.
Llámame Francisco
La miniserie muestra los pasos del jesuita argentino, desde sus primeros años hasta su llegada al Vaticano, como el primer pontífice latinoamericano. Muestra desde su juventud en el barrio porteño de Flores, pasando por su complejo rol durante la dictadura militar, hasta el cónclave de 2013, que lo convirtió en el líder de la Iglesia Católica. La dirección es del cineasta italiano Daniele Luchetti, tiene solo cuatro capítulos y está disponible en Netflix.
Los dos Papas
En Netflix pueden disfrutar de esta historia, realizada por Fernando Meirelles. Está inspirada en hechos reales, cuenta la relación personal entre el Papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Mario Bergoglio, en los momentos previos a que el Sumo Pontífice abdicase en un momento histórico. Anthony Hopkins interpretó al Papa alemán y Jonathan Pryce, al Papa argentino. La cinta recibió críticas positivas, ambos actores fueron nominados al Oscar.
The Young Pope
No fue una película, pero su director fue el cineasta Paolo Sorrentino, quien incursionó con esta serie, en la televisión. Jude Law, le da vida al Papa Pío XIII, quien revolucionó con sus ideas a la iglesia, como el primer Papa estadounidense de la historia. Tres años después, tuvo una segunda temporada, “The New Pope”, pero que no impactó como la primera.
Cónclave
Retrata más o menos fiel, lo que sucede en el encierro de los cardenales, para elegir al nuevo sumo pontífice. El protocolo de la muerte del Papa, los ambientes y todos los rituales y mecanismos en general, de cómo se organiza el cónclave, está todo muy bien argumentado. Estuvo nominada al Oscar y después de la muerte del Papa Francisco, ha sido una de las películas más vistas, relacionada con este tema.
Karol, el hombre que se convirtió en Papa
Una miniserie sobre la vida de San Juan Pablo II, que muestra sus años de juventud en Polonia, el inicio de su vocación, su elección como Obispo de Roma y los primeros años de su Pontificado. La historia se centra en la lucha de Juan Pablo II, contra todas las formas de tiranía, desde el nazismo al comunismo, pasando por sus constantes esfuerzos por la paz.
Francisco, el padre Jorge
Está coproducción hispano-argentina, se enfoca en la niñez, hasta la llegada de Jorge Mario Bergoglio al Vaticano sobre. Su protagonista es Darío Grandinetti, la historia está basada en el libro de Elisabetta Piqué, periodista que lo conoció, desde que era sacerdote, en Buenos Aires. Sus fieles destacan, que el Papa, siempre sintió un cariño especial hacia los pobres.
Ángeles y Demonios
Esta película tiene mucha acción en el Vaticano. Se trata de la muerte del líder de la Iglesia católica, mientras está el proceso para elegir al sucesor, después ocurre el secuestro de cuatro de los cardinales, entre los favoritos para estar en el cargo, así que empiezan los laberintos, el misterio y conocer mucho, de lo que pasa en esas paredes, en el que van a recorrer Roma con su protagonista, Tom Hanks.
Está disponible Prime Video y Max