El karateca Antonio Díaz hizo historia al romper un Récord Guinness

Reciente

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Miley Cyrus va a presentar su noveno álbum en mayo

La cantante Miley Cyrus, anuncia que su disco "Something...

¿Por qué todo el mundo está hablando de Adolescencia? La serie de Netflix que no te puedes perder

Seas padre o no, Adolescencia, es esa serie que...

Nuevamente, el talento venezolano es reconocido en el ámbito mundial, y no es precisamente a alguien referente al mudo artístico, sino al deporte. Hablamos de Antonio Díaz, un karateca criollo que ha logrado conseguir una gran cantidad de medallas en esta práctica, tanto así que rompió un récord Guinness.

Antonio se convirtió en el karateca masculino en ganar el mayor número de medallas en competiciones individuales en la historia del Campeonato Mundial de Karate. La noticia la dio a conocer el mismo Díaz mediante su cuenta en la red social Instagram, en donde se dejó ver con sus múltiples medallas y junto a su nueva adquisición. «No tengo nada que probarle a nadie. Logré cada meta que me propuse en mi carrera y nunca fue para complacer a nadie más que a mí. Iba de salida cuando se me atravesó un nuevo objetivo: hacer por primera vez un camino hacia los Juegos Olímpicos», comentó el venezolano junto al post.

Te puede interesar:
La realeza británica celebró el cumpleaños 93 de la reina Isabel II

 

Ver esta publicación en Instagram

 

English below.⤵️ _ No tengo nada que probarle a nadie. Logré cada meta que me propuse en mi carrera y nunca fue para complacer a nadie más que a mí. Iba de salida cuando se me atravesó un nuevo objetivo: hacer por primera vez un camino hacia los Juegos Olímpicos. Me quedé. Así que en el interín logré otro reconocimiento sin darme cuenta: me convertí en el karateka (masculino) que ha ganado el mayor número de medallas en competiciones individuales en la historia del Campeonato Mundial de Karate de la WKF. Lo que queda de aquí a Tokyo 2020 será para disfrutar estar en cada uno de los tatamis que no volveré a pisar como competidor, con las dificultades que suman los años, pero con el espíritu, entrenando duro y con las ganas de no quedarme sabiendo qué hubiese pasado si… El karate es combate y aquí nadie debe rendirse sin dar la pelea. Tus sueños son tuyos, tus maneras son tuyas, tus tiempos, tus ganas, tus pasos… Nadie te puede decir cuándo empezar y cuándo parar, porque en el camino te pueden pasar cosas maravillosas. ¡Vamos con todo! ___________ I have nothing to prove to anyone. I achieved every goal I set for myself in my career and it was never to please anyone but me. I was leaving when a new goal appears: taking the road to the Olympic Games for the first time. I stayed. So during this, I achieved another recognition accidentally: I became the karateka (male) who has won the greatest number of medals in individual competitions in the history of the WKF World Karate Championship. From now to Tokyo 2020 I will enjoy each tatami that I will not step on as a competitor anymore, with new difficulties that come with the years, but with the same spirit, hard training and knowing that I won´t be asking myself what if… Karate is for fighters and no one should give up without giving the fight. Your dreams are yours, your ways are yours, your times, your desires, your steps… Nobody can tell you when to start and when to stop, because wonderful things can happen to you on the way. Let’s do this! ?: @davidmarisfoto _______ #RecordGuinness #Diazkarate #Motivation #GuinnessWorldRecords #OfficiallyAmazing

Una publicación compartida por Antonio Diaz (@diazkarate) el

Además, el mirandino contó cómo sorpresivamente y sin esperarlo recibió un valioso regalo: «sin darme cuenta: me convertí en el karateka (masculino) que ha ganado el mayor número de medallas en competiciones individuales en la historia del Campeonato Mundial de Karate de la WKF».

Por otro lado, el criollo, de 36 años de edad, apuntó cuáles serán sus próximos objetivos en su carrera como deportista: «Lo que queda de aquí a Tokyo 2020 será para disfrutar estar en cada uno de los tatamis que no volveré a pisar como competidor, con las dificultades que suman los años, pero con el espíritu, entrenando duro y con las ganas de no quedarme sabiendo qué hubiese pasado si… «, dejando en claro que podría no competir en los próximos años debido a su edad.

Díaz inició su carrera en el karate cuando apenas tenía 6 años de edad, esto por influencia de su padre. A pesar de que al principio no le fue de todo el bien, con el tiempo pudo desarrollar sus habilidades, de tal forma, que logró ser parte de la selección infantil del estado Miranda para, posteriormente, ser miembro de la selección nacional de adultos.

Es importante acotar que durante su carrera Antonio ha conseguido grandes logros para su vida y para su país, como por ejemplo que ha sido campeón mundial de kata en el año 2010 y en el 2020, fue ganador de los juegos Mundiales en Cali, Colombia, obtuvo una medalla de plata en Campeonato Mundial en Japón en 2008, se llevó medalla de bronce en la Copa de la Federación Mundial de Karate en los años 2002, 2004 y 2006 en kata individual masculino y, finalmente, ganó dos veces la medalla de oro en la Copa de la Federación Panamericana de karate Senior; consagrándose así como uno de los mejores karatecas del mundo en los últimos 10 años.

Te puede interesar:
spot_img

Compartir

Relacionadas