Untitled Art; la maravillosa vitrina del arte contemporáneo

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

La feria favorita de los amantes del arte de hoy, celebra su décima edición y se
consolida como una de las más importantes vitrinas durante el Art Week en Miami.

La semana que celebra el arte a su máxima expresión y en la que Miami se convierte en el
epicentro de todas las miradas del mundo llegó. Las galerías y los principales exponentes
del mundo se dan cita a pocos metros de la playa, para exhibir los trabajos más relevantes
de los últimos tiempos, en esta edición bajo la dirección artística de Omar López-
Chahoud, que además regresa cargada de mucha euforia luego de un año de ausencia
debido a la pandemia.


Este año la feria cuenta con cuatro curadurías que reúnen una muestra bastante
homogénea del mundo de hoy: la primera, Natasha Becker, enfocada en África y la
diáspora en el continente Americano; la segunda, a cargo de Miguel A. López que
investiga la relación del cuerpo desde el punto de vista Latinoamericano, con un énfasis
muy importante en las islas del Caribe y Centro América, además de algunos otros
originarios de Asia, África y Europa; y por último, Estrellita Brodsky y José Falconi con un
bosquejo interesante de artistas Latinoamericanos que data desde lo 60, hasta nuestros
días.


Un total de 145 galerías con una maravillosa curaduría en los que se encuentran desde
pinturas, esculturas y hasta trabajos en los que la tecnología juega un elemento
importante y hasta fundamental. El regreso de esta semana dedicada al arte en Miami,
constituye una nueva oportunidad para la ciudad en recuperar el año de ausencia de las
ferias, aún cuando todavía falta mucha gente vinculada, que debido a protocolos de salud
de su respectivo país y recientes confinamientos no pudieron asistir.

Por Gianfranco Berardinelli.

spot_img

Compartir

Relacionadas

8 destinos recónditos, paradisíacos y ricos en entretenimiento

Alrededor del planeta existen distintos sitios que cuentan con...

La Duquesa de Cambridge usa un vestido para los premios BAFTA

Un año después de aquella polémica en su paso...