¡Venezuela tras el lente! 6 fotógrafos venezolanos que debes conocer

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

La magia de la fotografía está en el ojo que se encuentra detrás del lente. Un clic en el segundo correcto es la clave para transformar lo efímero en eterno. Lo mortal con lo inmortal. Un conjunto de fotógrafos venezolanos, se han dedicado a inmortalizar momentos con un talento magistral. Hoy, día del fotógrafo, hacemos un recorrido por algunos de los talentos más resaltantes de nuestro país.

Ariana Arteaga Quintero, la viajera empedernida

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Arianna Arteaga Quintero (@arianuchis) on

Amante del turismo y de la naturaleza, la afamada hija de Valentina Quintero ha dedicado su vida a la fotografía. Conocida por protagonizar el programa televisivo “Dos de viaje” que tiene como propósito promover el turismo en Venezuela, ha calado en el mundo de la fotografía gracias al profundo amor y respeto que siente por las tierras venezolanas. Sus fotos han recorrido el mundo y ahora decoran los hogares de cientos de venezolanos. Puedes conocer su trabajo gracias a sus redes sociales @arianuchis.

Aglaia Berlutti, toda una «bruja conceptual»

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Aster (@aster_berlutti) on

Una maestra en fotografía conceptual, ha cautivado el mundo de las artes gracias a su visión única sobre sí misma. Consagrada en autorretratos góticos, en los que experimenta con álgidos temas como la muerte, el sufrimiento, la nostalgia y el abandono, ha transformado el mundo de las artes venezolanas, abriéndole las puertas a una dimensión diferente a la que conocemos. ¡Todo un espectáculo artístico!

Te podría interesar:

Alejandro Leech, una visión high fashion

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Alejandro Leech (@alejandroleech) on

 

Su trabajo es impecable. Su visión editorial es digna de las más icónicas portadas de las revistas de moda. Es conocido por sus intervenciones en el mundo del high fashion, pero también por inmortalizar deliciosamente los paisajes que recorre. Su talento es elegante, sobrio y minimalista. Todo un ícono de la fotografía de moda venezolana. Comparte sus trabajos a través de su cuenta de Instagram @AlejandroLeech.

 

Ronaldo Schemidt, el periodismo capturado en un lente

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ronaldo Schemidt (@rschemidt) on

Venezolano destacado por sus trabajos de calle, trabaja para la AFP, una de las agencias de noticias más importantes del mundo. Su visión transforma el caos cotidiano en una visión única y artística. Ganó el Word Press Photo del año 2018 por haber retratado de forma magistral las protestas que azotaron Caracas en el año 2014. Es conocido por capturar la verdadera esencia del caos citadino y por el carácter revolucionario de sus fotografías. ¡Todo un maestro del fotoperiodismo!

Donaldo Barros, el maestro en capturar la esencia

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by D o B a . (@donaldobarros) on

Urbano y humano, pueden ser dos palabras para definir a Donaldo. Se volvió un fenómeno en Instagram con “Historias de un vecino”, un tag que consistía en fotografíar extraños y contar sus historias. Su estilo urbano busca humanizar los rincones de todos los lugares que visita. Su fotografía conmueve e incita al pensamiento y la reflexión. Todo un ícono de la fotografía venezolana.

Victoria Carolina, urbana, rebelde y llena de color

 

View this post on Instagram

 

A post shared by victoria carolina (@pictoriag) on

Es conocida por su brillante nombre de usario “Pictoria”, que une perfectamente su nombre con pic –foto en inglés-. Su talento vanguardista trasciende las fronteras y adopta un estilo rebelde, urbano, muy lleno de color pero sobre todo: impecable. Ha trabajado para importantes cadenas de moda tanto nacionales como internacionales. Definitivamente @Pictoriag es sinónimo de calidad y diversión.

El arte de la fotografía está en el ojo del fotógrafo. Un aplauso para todos los encargados de inmortalizar instantes. ¡Feliz día del fotógrafo!

spot_img

Compartir

Relacionadas