¡Mujeres en la ciencia! Conoce estas increíbles 5 científicas que cambiaron el mundo

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

En un campo dominado por los hombres, estas mujeres científicas destacaron y resaltan gracias a sus descubrimientos. Estos han servido para crear, descubrir y mejorar tecnologías que sin sus aportes hoy no existieran. 

Hedy Lamarr

Reconocida actriz de cine, de la época dorada de Hollywood, Hedy también fue una científica y gracias a ella hoy disfrutamos de lo que es el Wifi Ella junto con el compositor George Antheil, crearon un sistema de comunicación secreta, una versión temprana del salto de frecuencia. una técnica de modulación de señales en espectro expandido, que usaba un par de tambores perforados y sincronizados (a modo de pianola) para cambiar entre 88 frecuencias. El primer uso conocido de esta patenta se dio en la crisis de los misiles de Cuba, luego en la guerra de Vietnam y cuando aparece la tecnología digital la conmutación de frecuencias permitió implantar la comunicación de datos Wifi.

Te puede interesar: ¡Mujeres en el arte! 8 increíbles pintoras que lograron dejar su alma en los lienzos

Marie Curie

Física y química fue pionera en el campo de la radioactividad y la primera mujer en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades Física y Química. Descubrió los elementos polonio y radio e inventó la maquina de rayos x. Se puede ver su historia en una película de Netflix protagonizada por Rosamund Pike.

Katherine Johnson

Física y matemática, Johnson fue una de las científicas que con sus cálculos ayudó por primera vez a enviar hombres al espacio y luego a la luna. Fue la tercera mujer afroamericana que obtuvo un doctorado y trabajó en la NASA. Tuvo que esforzarse el doble que sus compañeros y enfrentarse a muchas injusticias antes de ser reconocida ante sus pares. Su historia fue llevada a la pantalla en la película «Talentos Ocultos».

Jennifer Doudna

Es una bioquímica norteamericana, catedrática de Química y Biología celular y molecular en la Universidad de California, en Berkeley. Esta científica es ante todo reconocida por su trabajo en el terreno de la genética molecular. Fue galardonada en octubre de 2020 con el Premio Nobel de la Química por su trabajo en el que demostró que la copia de la información genética viral almacenada en las secuencias CRISPR (expresadas como el doble tracrRNA: crRNA) recluta una proteína llamada Cas9. Esta, posteriormente, busca y destruye el ADN viral, esencialmente cortándolo. Lo que ayudaría en un futuro a tener curas para enfermedades incurables.

Katherine Freeser

Física, autora de «El Cóctel Cósmico» en donde plasma su revolucionaria teoría de las estrellas oscuras, que indica que las mismas no están compuestas por fusión nuclear, sino por materia negra. Es una de las científicas que estudia el universo y parte de su trabajo es determinar cómo estas estrellas pueden ser observadas en el universo. Si lo logra, sería la primera persona en el mundo en observar materia negra de forma directa.

spot_img

Compartir

Relacionadas