Art Basel Miami cierra con éxito su edición decimonovena

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La razón principal por la cual Miami se convierte, por una semana, en el epicentro del arte en Estados Unidos reunió a un total de 60.000 visitantes.

Todo pasa por una razón, y en el caso de Miami esa razón se llama Art Basel, toda esa energía transformadora que invade la ciudad por una semana es gracias a esa maravilla de feria que en su decimonovena edición convierte a la ciudad en un epicentro de arte, ideas creativas, diseño y pare usted de contar. Con un total de 254 galerías el Miami Beach  Convention Center reunió a un total de sesenta mil visitantes,  que reafirman la importancia de este evento, el cual congrega tanto a los más eruditos del arte, como a aquellos fanáticos que con  toda ilusión recorren sus infinitos pasillos.

Luego de su ausencia de un año, por la pandemia, el corazón de la Semana del Arte en Miami, ratifica su importancia con un cierre exitoso en ventas en todos los sectores relacionados; además refuerza su posición como un evento muy singular que más allá de arte, se ha convertido en una referencia cultural para la región que atrae a los más grandes coleccionistas de más de setenta y dos países que incluyen  Latinoamérica, Europa, África, Asia y muchos más.

Este año, luego  de su debut en el 2019,el sector “Meridians”  regresó a la feria e incluso alojó algunos proyectos de gran escala que se convirtieron en todo un reto para el acostumbrado formato tradicional de  una feria de arte, que incluso estuvo a cargo de  la  curaduría de Magalí Arriola, director del Museo Tamayo.

Por Gianfranco Berardinelli.

spot_img

Compartir

Relacionadas