Art Basel Miami cierra con éxito su edición decimonovena

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

La razón principal por la cual Miami se convierte, por una semana, en el epicentro del arte en Estados Unidos reunió a un total de 60.000 visitantes.

Todo pasa por una razón, y en el caso de Miami esa razón se llama Art Basel, toda esa energía transformadora que invade la ciudad por una semana es gracias a esa maravilla de feria que en su decimonovena edición convierte a la ciudad en un epicentro de arte, ideas creativas, diseño y pare usted de contar. Con un total de 254 galerías el Miami Beach  Convention Center reunió a un total de sesenta mil visitantes,  que reafirman la importancia de este evento, el cual congrega tanto a los más eruditos del arte, como a aquellos fanáticos que con  toda ilusión recorren sus infinitos pasillos.

Luego de su ausencia de un año, por la pandemia, el corazón de la Semana del Arte en Miami, ratifica su importancia con un cierre exitoso en ventas en todos los sectores relacionados; además refuerza su posición como un evento muy singular que más allá de arte, se ha convertido en una referencia cultural para la región que atrae a los más grandes coleccionistas de más de setenta y dos países que incluyen  Latinoamérica, Europa, África, Asia y muchos más.

Este año, luego  de su debut en el 2019,el sector “Meridians”  regresó a la feria e incluso alojó algunos proyectos de gran escala que se convirtieron en todo un reto para el acostumbrado formato tradicional de  una feria de arte, que incluso estuvo a cargo de  la  curaduría de Magalí Arriola, director del Museo Tamayo.

Por Gianfranco Berardinelli.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Los conocías? Los 4 palacios más bellos del mundo

La belleza arquitectónica comienza con los palacios reales. Estas...

“Araya era como ir a la luna”, la historia del film más icónico de Margot Benacerraf

Un paraíso desolado, no muestra fantasía ni surrealismo, sino una...