Academia de Cuerdas ofrecerá su 5° edición del Curso de Verano

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Por quinto año consecutivo La Academia de Cuerdas de Caracas, programa de formación musical creado en 2019 por dos de las más reconocidas maestras e intérpretes de Venezuela como lo son las profesoras María Fernanda Montero, Concertina de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y Adriana Virgüez Cruz, violista, profesora fundadora de la Escuela Mozarteum Caracas, ofrecerá  el Curso de Verano para instrumentos de cuerda del 10 al 19 de agosto de 2023 en la Asociación Cultural Humboldt.

La Academia de Cuerdas Caracas, a través de sus cursos de verano, busca fomentar el enfoque del trabajo individual depurado que lleva luego al trabajo en equipo, estimulando el compañerismo producto del compartir experiencias musicales y artísticas entre los estudiantes y con los profesores de la Academia.

Resulta mucho más viable económicamente reunir a profesores en el país a que los estudiantes se planteen viajar a otras latitudes a participar en encuentros como este. Los más de 260 alumnos inscritos en las cuatro primeras ediciones son la prueba de la necesidad de contar con estos espacios de formación musical especializada de alto nivel en Venezuela. 

Programa Academia de Cuerdas

Desde su fundación el programa ha contado con el apoyo de instituciones como la Escuela de Música Mozarteum Caracas, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la participación de profesionales venezolanos especialistas en la enseñanza de los instrumentos de cuerda residenciados en el país y de otros que desarrollan sus carreras en distintas partes del mundo.

Acompañarán a las fundadoras de la Academia en su quinta edición la violinista venezolana Carla Rincón residenciada en Buenos Aires, quien ha consolidado una exitosa carrera internacional, el violoncelista  Germán Marcano,  residenciado en Miami, poseedor de una de las carreras más versátiles en la escena latinoamericana, ambos ex integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. También estará presente el violoncelista Tulio Rondón quien se desempeña como profesor en la Universidad de Wisconsin en Eau Claire y el titular de la fila de contrabajos de la Orquesta Simón Bolívar Jorge Moreno Moret, discípulo del maestro Félix Petit.

Esta edición del Curso de Verano estará dedicada a la memoria de Paul Desenne, compositor, ejecutante y maestro del violoncello quien deja un legado no solo en su música sino en lo que representó en la formación de varias generaciones de cellistas venezolanos, entre ellos el Prof. Tulio Rondón quien fuera su discípulo. 

Actividades


Dentro de las actividades programadas en esta 5ª edición están las Clases Magistrales de los maestros invitados, clases individuales, charlas, talleres sobre temas de interés para los ejecutantes de cuerda y montaje de repertorio para ensambles de cámara. Habrá un Conversatorio abierto al público dedicado a El Reto, obra compuesta por el maestro Paul Desenne estrenada y grabada en 2003 por la  Camerata Criolla, en el que estarán como invitados, además de los profesores Marcano, Virgüez y Montero quienes formaron parte de ese montaje, los maestros Rodolfo Saglimbeni, Manuel Hernández Silva y Luis Julio Toro.

El Ensamble de Cuerdas Caracas conformado por los profesores de la Academia, ofrecerán un concierto abierto al público en donde interpretarán el Quinteto en Do mayor D.956, Op. Post. 163 de Franz Schubert, obra considerada como una de las mejores composiciones de toda la música de cámara.

El programa del concierto lo completa la Orquesta de la Academia de Cuerdas en la que participarán los estudiantes destacados junto a los profesores interpretando la Fuga Criolla el maestro Juan Bautista Plaza.

Particulares, instituciones y empresas han sido parte fundamental de esta propuesta musical a través de sus aportes y donaciones. Este año contamos nuevamente con el apoyo de AG Joyería, Barnes Violins, Art Mavié y la comunidad de venezolanos en Miami. También Inteligensa y las donaciones de la Comunidad de Venezolanos en Miami.

La información sobre las inscripciones del Curso de Verano de la Academia de Cuerdas Caracas se publicará por las redes y a través del correo academiadecuerdascaracas@gmail.com

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Nuevo tema! Olga Tañon presenta un “Perro arrepentido”

La artista puertorriqueña Olga Tañon, presenta su sencillo promocional...

Los 5 anillos de compromiso más espectaculares de las celebridades

Los famosos siempre cuentan con anillos de compromiso impresionantes...

Entérate cómo poner el «modo oscuro» en tu dispositivo móvil

Poco a poco, la tecnología va mejorando conforme pasa...