¡Verde, te quiero verde! Los beneficios de consumir alimentos verdes

Reciente

¡Los Labubu! conoce el adorable accesorio que conquista al mundo

De seguro los has vistos en revistas, jugueterías y...

«Misión Imposible, sentencia final»: un cierre de altura para las aventuras de Ethan Hunt

Luego de 30 años de misiones imposibles, el agente...

Vanesa Martín invita a disfrutar de «Casa Mía» un disco con equilibrio, armonía y sorpresa

La artista española Vanesa Martín, comparte su reciente álbum...

Belinda será la emperatriz Carlota en una serie de Sony

La cantante y actriz, Belinda, interpretará a la protagonista...

Más de 580 especialistas se reunieron en torno a la salud cardiorrenal metabólica

Una jornada de referencia científica nacional, enfocada en el...

Lilo & Stitch: un live action que sin dudas hay que ver

Luego de los diferentes fracasos de Disney con sus...

El «Milagro» de Sebastián Yatra muestra una nueva etapa de su carrera

Sebastián Yatra, presenta su cuarto álbum de estudio, "Milagro",...

Eucerin regresa a Venezuela con opciones para el cuidado de la piel

Eucerin, la marca dermatológica de origen alemán, vuelve al...

Al momento de servir tu plato, tienes que pensar que es toda una obra de arte con mucho verde. Además de ayudarte para el intestino -por la fibra-, son excelentes para la piel, la memoria, la oxigenación cerebral y cientos de beneficios más. ¿Por qué te ayudan? Aquí te contamos todo.

Los alimentos verdes son buenos para la memoria

Un estudio de la Universidad Rush de Boston, en conjunto con el Centro de Investigación en Nutrición Humana Tufs de Boston, aseguró que agregar a tu dieta aproximadamente una ración diaria de verduras verdes, puede frenar la pérdida de memoria. ¿Cómo averiguaron? Durante 5 años completos, estudiaron la rutina de 960 adultos mayores (con un promedio de 91 años), con el propósito de buscar la relación entre la memoria y el consumo de verduras de hoja verde.

¿Por qué ayudan?

Todas las verduras verdes, tienen una “predominancia de compuestos fitoquímicos que las investigaciones más recientes atribuyen beneficios para la salud”, explica Manuel Moñino, de presidente del comité científico de la Asociación para la Promoción de Frutas, Verduras y Hortalizas ‘5 al día’.

Los beneficios de la clorofila

La clorofila es una de las responsables de darle el color verde a las plantas. Dentro de sus propiedades, está la depuración, renovación y protección del organismo. Tiene la capacidad de renovar el tejido conectivo con gran rapidez por lo que facilita la cicatrización.

Te podría interesar: Alimentos claves que te ayudarán a reducir el acné en tu rostro

¿Por qué es bueno consumirla? Además de ser excelente para la cicatrización, es antioxidante y actúa como un détox en el cuerpo.

La lechuga, las acelgas, las alcachofas, las espinacas, la albahaca, el berro, el kiwi, son algunos de los alimentos naturales que puedes consumir que tienen múltiples beneficios. Todos contienen luteína, que es un antioxidante súper potente, que se asocia a la reducción de la degeneración muscular, por lo que te mantendrán fuerte y saludable.

¿Qué tienen las verduras verdes?

Generalmente son ricas en vitamina k (que es buenísima para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos), fibra (que es excelente para la salud del intestino y el estómago), el magnesio (que combate la depresión, reduce la presión arterial, tiene efectos anti-inflamatorios y a favor del sueño) y ácido fólico (que es extraordinario para el cerebro y los antidepresivos).

¡Así que a llenar tu plato de verde!

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿El Cannabis, un nuevo método de belleza?

Muchos pensarían que utilizar cannabis en su rutina diaria...

¿Ansiedad? Te recomendamos 5 infusiones que calman los nervios

Cuando se viven momentos de angustia, estrés y la...