Casa Veroes: un oasis en el centro que fusiona sabores tradicionales y modernos

Reciente

5 series para disfrutar en el Día Mundial de la Risa

Cada primer domingo de mayo se celebra el Día...

Casa Veroes: un oasis en el centro que fusiona sabores tradicionales y modernos

¿Se imaginan un restaurante de sabores venezolanos, en pleno...

El álbum «ABBA» celebra su 50 aniversario con una nueva edición

Pasaron 50 años del lanzamiento del álbum "ABBA", que...

El Sistema cumple veinte años como Embajador Nacional de UNICEF Venezuela

En el Centro Nacional de Acción Social por la...

Tequila Don Julio 1942 aterrizó en Los Roques para disfrutar del verano y vivir una experiencia inolvidable

El primer tequila del mundo, Don Julio 1942, llevó...

¿Quieres ser feliz? El ikigai, la filosofía japonesa que persigue la felicidad

Un pequeño análisis de tus gustos y comportamientos, serán la...

Galería Avanti celebra la primavera con estilos urbanos

Galería Avanti lanzó su esperada colección primavera 2025. En...

El Musical «Las Cartas de José Gregorio» celebra a las madres en su día

El emotivo musical “Las Cartas de José Gregorio”, vuelve...

¿Se imaginan un restaurante de sabores venezolanos, en pleno centro de Caracas y que nos transporte a aquella ciudad de techos rojos, no solo por su ambiente, sino por su cocina? Pues no hay que imaginarse mucho, ese lugar existe y se llama Casa Veroes.

A punto de cumplir su décimo aniversario bajo su nueva administración, Casa Veroes, continúa satisfaciendo los paladares de los amantes de la buena gastronomía y sobre todo de quienes disfrutan de la cocina tradicional venezolana.

Gabriel Castañeda es el chef de este enclave colonial situado en la inigualable Casa de Estudios de Historia de Venezuela Lorenzo Mendoza Quintero. Una vez al entrar el bullicio y frenesí de la calle desaparece y se empieza a vivir una increíble experiencia en el que el ambiente, las atenciones y la cocina de Gabriel hacen que uno se sienta en la casa de un familiar o un amigo de toda la vida.

Un poco de historia

Edgardo Morales fue el primer chef de Casa Veroes, hace más de 15 años. Bajo su administración el lugar se hizo conocido por su cocina caraqueña. Sin embargo, hace 10 años, Gabriel Castañeda, junto con el chef Juan Hernáez (quien ahora está al mando de sus propios proyectos como Reverie y Boca di Luppo), tomaron la cocina este icónico lugar para seguir ofreciendo la verdadera comida caraqueña, esta vez, con una fusión entre lo tradicional y lo moderno.

Pandemia por delante, estuvo cerrado un tiempo, pero una vez las aguas volvieron a su cauce, Casa Veroes, volvió a abrir sus puertas para pasear al caraqueño por los sabores de esta tierra, esta vez bajo la conducción única de Gabriel.

Quienes van a Casa Veroes pueden degustar auténtica comida venezolana y caraqueña, por supuesto, con el toque personal de Gabriel.

¿Qué comer?

El restaurante tiene una carta de temporada, puede cambiar en la semana, pero tiene sus platos fijos. Entre estos se encuentran:

Asado negro de ossobuco acompañado de raviolis rellenos de platano maduro con queso de cabra. 

La riquísima polvorosa de pollo con su masa dulce salada en su punto, así como el guiso de pollo.

El pastel de Chucho, tampoco lo pueden dejar de pedir, así como el pabellón y sin son de los que prefieren comer pescado, el de día lo satisfacerá.

En las entradas no deje de pedir las croquetas de pulpo o el interesante carpaccio de camarones que se hace en escabeche.

En cuanto al postre el quesilo es la estrella del lugar, suave y cremoso, una caricia para terminar tan suculento banquete.

Comida y paseos

                                       

Debido a su excelente ubicación, el chef Castañeda, ha ideado experiencias que conjugan la historia, el arte y la gastronomía. Se hacen cenas especiales en el que el preludio es un paseo por algún interesante lugar del centro o bien un concepto que el chef haya trabajado con sus aliados para ofrecer una noche diferente. Estos planes tienen un precio especial en el que está incluido el tour y la cena a determinados tiempos (dependiendo del plan se incluye el traslado).

Asimismo, el chef, además de estas experiencias, realiza eventos con invitados especiales para dar a conocer diferentes cocinas, haciendo de Casa Veroes una verdadera vitrina para la cocina venezolana.

Casa Veroes está abierto de lunes a viernes de 10:30 de la mañana a 4:30 de la tarde y los sábados bajo reserva de 12:00 del mediodía a las 5:00 pm.

spot_img

Compartir

Relacionadas