Las actividades de esta exposición, son para festejar cinco décadas de labor social de El Sistema, a través de la música, en el Teatro Teresa Carreño, hasta el 16 de febrero
La Expo El Sistema 50 Aniversario, presenta un contenido artístico, académico y social, que muestra lo que significa la organización musical, que cumple cinco décadas.
Para conmemorar estos años de trabajo y éxitos, tienen un cronograma de actividades, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, donde todos pueden conocer detalles de la institución, un modelo replicado en más de 70 países, que forma parte de la fibra de los venezolanos.
“La Expo tendrá una serie de stands, que mostrarán la historia de nuestro querido Maestro Abreu, los reconocimientos que él y El Sistema, han tenido a lo largo de estos años. Van a poder recorrer stands, que presentarán los programas académicos y musicales que tenemos”, dice el maestro Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, que también comparte que, “’Vive El Sistema’, permitirá a los visitantes, contemplar de cerca la reparación y construcción de instrumentos, con el Programa de Lutería».
Cuentan con una experiencia inmersiva para los asistentes, que a través de unos visores de realidad virtual, conocerán lo que significa participar de una orquesta, así como conocer, lo que es tocar en una orquesta.
“Nos sentimos profundamente orgullosos, de poder acompañar a El Sistema, y siento que el maestro Abreu, estará aquí por siempre, porque mientras haya un niño con un instrumento en la mano, ahí estará él con nosotros”, dice el presidente del Teatro Teresa Carreño, Gustavo Arreaza.
Cronograma musical de El Sistema
Tienen tres tarimas, con las agrupaciones de los Núcleos y de los 12 programas, que integran El Sistema. Serán 30 grupos en escena, durante los cinco días de exposición. Estará la Orquesta del Programa Penitenciario y la Orquesta José Gregorio Hernández del Programa Hospitalario, que representan una ventana tangible, de la transformación social y humana a través de la música.
Como es costumbre para El Sistema, y siguiendo el pensamiento, del Maestro José Antonio Abreu, habrán macro conciertos en los 443 núcleos del país. “Estos megaconciertos, se van a realizar en cada estado. Hay entidades en las que se hará en dos o tres localidades. Serán conciertos multitudinarios, donde van a participar, aproximadamente, entre 1000 y 3000 niños, pertenecientes a todos los programas de cada estado, para mostrar el trabajo que se hace y se ha hecho en estos 50 años”, explica Andrés David Ascanio Abreu, maestro y director Sectorial de Formación Musical.
Ana Cecilia y Beatriz Abreu, hermanas del Maestro, miembro de la Junta Directiva y directora de Producción Musical de El Sistema, respectivamente, invitaron al público a celebrar estos 50 años, al tiempo que recordaron, cómo han vivido el sueño de su hermano. Destacaron que ven materializarse, mucho más de lo que él imaginó para la institución, en la Expo El Sistema 50 Aniversario.
La Expo El Sistema, cerrará con el concierto de la Orquesta y Coro Multigeneracional, el domingo 16 de febrero, en la Sala Ríos Reyna.