Zoë Kravitz se estrena como directora en «Blink Twice»

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Debuta como directora de cine Zoë Kravitz con «Blink Twice», una historia de suspenso protagonizada por Channing Tatum y Naomi Ackie que ya está en la pantalla grande

En un baile entre la comedia negra y el suspenso psicológico, la directora estadounidense Zoë Kravitz, explora en su primera cinta, el concepto y la dinámica del poder, además de encontrar «una manera de resaltar lo absurdo de tantas cosas en nuestra cultura que se han normalizado».

«Es una historia sobre la humanidad y los humanos en general, y que hay algo para todos. Creo que algunas personas se sentirán validadas y vistas, y espero que otras sientan que comprenden un poco más por lo que muchas de nosotras pasamos», dice Kravitz en una entrevista con EFE.

Un elenco excelente, en una cinta entretenida, es la combinación entre el suspenso y el terror, algo alejada de la lógica, algunas cosas no se pueden entender, pero es una trama inteligente.

«A las mujeres casi siempre se les pide que sonrían a pesar de su dolor y que pretendan que están bien cuando no es así. Hablamos entre nosotras sin decir nada en voz alta, con los ojos, porque tenemos miedo de decir lo que realmente sentimos, y aunque hemos llegado a verlo como algo normal, no lo es y no debería serlo», explica.

spot_img

Compartir

Relacionadas