Linda Briceño marca un hito en la historia tras ganarse un Latin Grammy

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Linda Briceño es una cantante, percusionista y trompetista de origen venezolano que hizo historia en la pasada edición de los Latin Grammy, en donde se impuso y obtuvo el premio a «Productor del año» por su destacada labor en la industria musical, siendo esta la primera vez que una mujer gana esta categoría.

La criolla se hizo sentir en la gala, pues su triunfo ante sus colegas fue algo inesperado para muchos. Entre los competidores que estaban dentro de la categoría junto a Linda estaban destacados músicos como Eduardo Cabra, Rafael Arcaute, Andrés Torres, Mauricio Rengifo y Julio Reyes Copello.

Te puede interesar:
Jorge Drexler, Rosalía y J Balvin se hicieron sentir en los Latin Grammy 2018
Linda se convierte en la primera mujer venezolana en ganar esta categoría.

“Quisiera agradecer a todas las mujeres que estuvieron en esta nominación hace muchos años. Honrar a María Rita, Laura Pausini y ver que soy la primera mujer en ganar este premio. Espero que sea el comienzo para que muchas mujeres estén en esta categoría. Viva Venezuela”, expresó Briceño tras recibir el reconocimiento.

Definitivamente, Elle Bric, como es conocida popularmente, se ha hecho sentir durante su crecimiento profesional, y es que la venezolana fue parte del Sistema Nacional De Orquestas Simón Bolívar desde los 5 años, en donde se desempeñó tocando la guitarra, la trompeta y la batería. Pero es que, además, Linda está acostumbrada a ser la primera mujer en una industria dominada por hombre, pues su paso por la concertina de la Simón Bolívar Big Band Jazz se encontró con que era la única fémina.

Asimismo, Briceño se convirtió en la primera mujer criolla en tocar en el Lincoln Center Orchestra de Nueva York, lugar en donde conoció y recibió buenos comentarios por parte del trompetista y músico Wyston Marsalis, quien la puso en primera fila.

Lo más cumbre del caso es que Linda no esperaba ser nominada a los Latin Grammy y mucho menos llevarse el gramófono a casa, pues la competencia estaba bien reñida. Además, de que Briceño no posee un estudio de grabación, tampoco un productor ejecutivo o una casa disquera que la respalde. Y es que, la criolla produce todo su contenido en la sala de su apartamento en la ciudad de Nueva York.

Este reconocimiento le fue otorgado a Elle gracias a sus trabajos en la producción de «Segundo piso» de la también intérprete venezolana MV Caldera, además del sencillo de la propia Briceño «11», el cual será parte de su próximo disco.

Te puede interesar:
“A head full of dreams” el documental que reúne 20 años de Coldplay
spot_img

Compartir

Relacionadas

Balú inaugura tienda en el Sambil de La Candelaria

Demostrando su crecimiento como una de las más grandes...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...