Concurso “Maracaibo como Proyecto, Rumbo a sus 500 años” celebra su primera edición

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

El Salón Saturnia del Edificio Grupo Marmoca fue el punto de encuentro entre arquitectos, medios de comunicación, la Comisión Maracaibo 500 y el comité organizador del Concurso Maracaibo como Proyecto, rumbo a sus 500 años, quienes anunciaron las bases de la primera edición del concurso dirigido a arquitectos, diseñadores, paisajistas y afines.

La presentación de la rueda de prensa estuvo dirigida por Dino Cafoncelli, Coordinador del Concurso y Vicepresidente del Grupo Marmoca, junto a representantes de la Comisión Maracaibo 500, encabezados por su presidenta Amaya Brinner, y los miembros del Comité Organizador, Arquitecto Roberto Urdaneta, Arquitecto Pedro Romero, Arquitecto Alberto Romero, Arquitecto Ernesto Nones y Arquitecto Anabelí Vera-Marín, más los amigos del DDA.

El jurado calificador estará constituido por un grupo de arquitectos de importante trayectoria, representantes de la escuela de arquitectura del estado Zulia. Se otorgarán premios y menciones en metálico, además de un certificado impreso respaldado por los miembros del jurado y las instituciones que lo conforman. Los premios y menciones se anunciarán durante la inauguración de la exposición de proyectos participantes en el concurso.

El concurso se divide en dos categorías, los participantes podrán postularse a la Categoría “Plaza” y la Categoría “Mobiliario Urbano”, cada una comprende con un criterio de evaluación. El periodo de inscripción es desde este martes 20 de septiembre hasta el Viernes 30 de septiembre de 2022, a las 12:00 p.m.

Fundamentación de la categoría Plaza Plaza Ramón Yepez

“La propuesta debe orientarse a la recuperación de un espacio público como lugar de encuentro, como espacio de integración y convivencia, para ser usada por personas de diferentes edades, por tanto, como lugar que mejora la vivencia de la ciudad y por ende, la calidad de vida del ciudadano.

El diseño debe considerar la historia del lugar, su sentido conmemorativo, y su valor simbólico.Debe ser una propuesta sustentable, accesible, que respete el ambiente y contribuya con un diseño paisajista que propague tanto plantas nativas como exóticas adaptadas, todas de fácil mantenimiento. Quienes se inscriban en esta categoría, recibirán posteriormente a su inscripción, vía digital, la planimetría y altimetría de la plaza, suministrada por la Alcaldía de Maracaibo”

Fundamentación de la categoría Mobiliario Urbano

“Las propuestas deben orientarse a diseños ergonómicos, factibles, perdurables, de fácil mantenimiento, que definan la naturaleza de nuestra ciudad, como interface entre las personas y la urbe en su relación cotidiana, acorde a las realidades y nuevos usos de la actualidad de una metrópolis contemporánea, que otorguen calidad de vida.

Deben ser propuestas que, según el caso, permitan la accesibilidad, sus materiales sean respetuosos del ambiente, respondan a criterios de minimización de costos, así como contribuir a atenuar el impacto climático”

La convocatoria está dirigida a todos los arquitectos, diseñadores urbanos, paisajistas y profesionales afines que se encuentren en Venezuela o en el extranjero, los invitamos a inscribirse y participar en esta primera edición.

Redes sociales del concurso

Instagram: Maracaibocomoproyecto

Twitter: Mcboproyecto Correo: Maracaibocomoproyecto@gmail.com

Link para el registro: https://mailchi.mp/97bf5d57548b/registro-concurso-maracaibo-como-

proyecto

spot_img

Compartir

Relacionadas