¡23 Talentos ejemplares! #9 Glass Marcano, la joven que vendía frutas y que ahora dirige una orquesta en París

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

El viaje de Glass Marcano a París es una historia digna de ser contada. Salió de Venezuela como en una película, en plena pandemia, en un vuelo humanitario para llegar a tiempo al concurso en la ciudad Luz. ⠀

Un retoño de El Sistema

Gladysmarly del Valle, nació en San Felipe, estado Yaracuy, desde los 4 años comenzó sus estudios musicales con en El Sistema, su instrumento musical es el violín y en sus juventud tuvo una etapa grafitera, de donde nació su nombre «Glass».

A los 8 años ingresó al Conservatorio de Música Mescoli White Star, donde aprendió teoría musical; continuó sus lecciones de violín y tocó en una orquesta infantil. Al año siguiente, se incorporó a la Orquesta Juvenil de San Felipe dirigida por Diego Guzmán. En enero de 2006 se integró a la Orquesta Sinfónica Yaracuy y a la orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana. Fue al frente de esta orquesta donde tuvo su primera experiencia como directora durante una gira por Colombia en 2012.

En Caracas compaginaba sus estudios de Derecho con la música y en 2020 llegó la oportunidad que tanto había esperado. «Cualquier oportunidad para dirigir una orquesta o un taller yo la aprovechaba. Estaba pensando que ya era hora de participar en un concurso de dirección orquestal. Entro a la computadora y coloco ‘concurso de dirección orquesta’ y empiezo a bajar, a bajar y a bajar en la pantalla y me encuentro con La Maestra. Empecé a averiguar de qué se trataba. Era para puras mujeres, y me llamó demasiado la atención», cuenta Marcana a la BBC Mundo.

Su odisea a París

Y es gracias a este concurso que Marcano llega a París, pero no todo fue tan fácil. El costo de la inscripción era de 150 euros ($ 180), algo prohibitivo para su bolsillo. Sin embargo, no se desanimó y buscó maneras de hacer el dinero. También pidió dinero prestado a amigos y familiares y poco a poco la completó.

A finales de diciembre de 2019 le notificaron que había sido seleccionada y debía viajar a París en marzo de 2020, pero nadie contaba con que la pandemia por Covid 19 irrumpiría en el mundo.

«Me voy a Yaracuy, porque mi mamá me dice que ha abierto una frutería y que puedo ir, trabajar allí, reunir (dinero) y comprar ropa para el concurso. Me pareció excelente idea, porque yo necesitaba algo de ropa para venir a París».

Se entera que hay un vuelo humanitario para Madrid y hace todo lo posible para montarse en él. Desde conversaciones con la embajada española, la de Francia y otros contactos, hicieron posible que Glass se subiera en ese vuelo.

Glass en París

Una vez en el país galo, Marcano participó. No ganó, pero logró una mención especial e hizo que directores y músicos del mundo se fijaran en ella. Roman Fievet, de la orquesta Paris-Mozart, comenta que se recibieron 220 solicitudes y el comité eligió a Glass de forma unánime. Destacaron su energía, carisma, gran energía, conocimientobde las partituras y el ritmo corporal.

«Nunca pasó por mi mente que quería representar a las mujeres. Yo quería ser directora para volverme loca en el podio. La mujer en la música se inclina más a ser instrumentista de orquesta que directora, pero quien quiera ser directora debe trabajar para hacerlo. Yo desde que quise serlo nunca se me salió eso de la cabeza», dijo a la BBC.

Marcano no regresó al país, como era su plan original, la capital de Francia le dio la oportunidad de seguirse formando y trabajando, por lo que se mantiene en ella creciendo como profesional.

spot_img

Compartir

Relacionadas