5 razones por las que debes ver «Kaos», lo nuevo de Jeff Goldblum en Netflix

Reciente

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Conoce a Aimee Lou Wood, la revelación de «The White Lotus 3»

Aimee Lou Wood está en tendencia. La vimos por...

Alejandro Fernández y «Un Millón De Primaveras» de su próximo disco «De Rey a Rey»

El ícono de la música regional mexicana, Alejandro Fernández, presenta...

«Tenemos Universo De Sobra» con la música de Vanesa Martín

La cantautora, Vanesa Martín, presenta su tercer tema “Tenemos...

Te contamos todo lo que debes saber de «La película de Minecraft»

La película de Minecraft es la más reciente adaptación...

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Sin mucha promoción y casi por debajo de la mesa llegó la serie Kaos a Netflix y rápidamente se posicionó entre las más vistas de la plataforma y no podía ser de otra manera. Protagonizada por Jeff Goldblum, Kaos es una comedía, de ocho episodios, que sitúa a los dioses del Olimpo en la era moderna, vemos sus relaciones con los humanos y cómo una profecia los pone en jaque.

La premisa

Ya dijimos que sitúa a los dioses del Olimpo en la era moderna, y nos presentan a estos dioses como corruptos, arrogantes e inescrupulosos. Además Zeus (Goldblum), comienza a temer que su reinado está pronto a terminar, por lo que se aferra al poder y cada vez más se vuelve paranoico y vengativo en contra de todo lo que lo rodea. Luego, en la Tierra, hay seis humanos que están conectados gracias a una profecía que quizás hará que todo se derrumbe más rápido.

Humor negro, sátira y cinismo

Si alguien vio The End of the F***ing World sabe que esto es humor negro y del fino. Su creador es Charle Cowell y vemos en todo su esplendor el humor que los británicos tienen por ofrecer. Kaos es inteligente, divertida y no deja a nadie indiferente.

Te puede interesar: Violencia, dominación y canibalismo, así son los «Tipos de gentileza» de Yorgos Lanthimos

Dioses y humanos

Jeff Goldblum es Zeus, excéntrico, megalomaníaco y divertido de una manera retorcida, hace a la perfección a la cabeza de los dioses. Janet McTeer es elegante e implacable como Hera. Cliff Curtis hace a un desparpajado Poseidón; David Thewlis (Remus Lupin en la saga de Harry Potter) es el debilucho Hares, dios de la muerte; Nabhan Rizwan está increíble como Dionisio; Rakie Ayola espectacular como Perséfone; Debbie Mazar con una versión muy cool de Medusa; Stephen Dillan como el paciente Prometeus y Billie Piper como la vidente Cassandra.

Así como hay dioses, también hay humanos que juegan un papel muy importante en la serie entre esos Riddy (Eurídice) interpretada por la mexicana Aurora Pirreneau, Misia Butler como Caneus, Leila Farzad como Ari y Killian Scott como Orpheus.

Un fun fact de esta serie es que antes de Jeff Goldblum, quien estaba pensando para hacer de Zeus era Hugh Grant, pero por cuestiones de agenda tuvo que declinar el papel.

Mitología moderna

Kaos

Pero no solo vemos a los dioses, también está toda esta mitologia griega como las Moiras, quienes son las responsables del destino de los mortales desde que nacen hasta que mueren y las Furias quienes imparten justicia.

Además, se parten de los mitos, creando originales historias, ejemplo de esto es el de Orfeo y Eurídice.

Igualemente quienes no saben nada o muy poco de la mitología griega esta es una manera maravillosa de aproximarse a ella. Y por si fuera poco las transiciones, el discurso y desarrollo tanto del Olimpo, como la Tierra y el Inframundo es una genealidad.

Inclusión

Otra de las razones para ver esta serie, además de su premisa, guión y actuaciones, es que uno de los personajes protagónicos es un hombre trans, algo muy poco común (aunque Eliot Page se lleva los honores en The Umbrella Academy) y está represantado y justificado tan bien que es una maravilla. Mencion aparte que el actor es sumamente dulce y tiene una química increible con su coprotagonista.

Sin duda esto es una de las mejores series que ha lanzado Netflix en mucho tiempo y no podemos esperar a su segunda temporada, aunque por los momentos no se ha confirmado nada.

@carolaalz

spot_img

Compartir

Relacionadas

Danny Ocean y Sech en «Priti» invitan a luchar por sus sueños

El cantautor venezolano Danny Ocean y el panameño Sech,...

¡Deja las excusas de lado! 3 consejos para ser más productivo

Muchas veces se quiere ser más productivo y terminar...