¡Trend Alert! El Art Decó volvió en este 2019 para quedarse

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

En muchas de las ocasiones, lo que está en tendencia marca pauta en cuanto a estilo y a decoración se refiere, objetos y algunos elementos se van innovando con el paso del tiempo, dejando atrás los estilos que ya pasaron de moda. Sin embargo, en este 2019 veremos el regreso de una de las grandes corrientes de decoración: El Art Decó, así que a desempolvar sus piezas, pues volvió para quedarse.

Historia

El Art Decó es un estilo que se desarrolló en París durante el periodo de las dos guerras mundiales (1920-1939), uniendo todos los aspectos: decoración, gráficas, arquitectura, joyería, escultura, pintura y cine; en un abanico complejo que engloba desde gigantescos rascacielos a pequeños, incluyendo iconos muy reconocidos como el Oscar de Hollywood.

Te puede interesar: 
Molo Collection, lo mejor en diseño versátil de Rodolfo Dordoni

Además, el Art Decó alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Arte Decorativas de París de 1925, y que fue identificada por tener una profusión ornamental, siendo el lujo de los materiales y el uso frecuente de motivos geométricos y vegetales.  Esta corriente tuvo su mayor auge en 1950, convirtiéndose en uno de los estilos que inspiraron a muchos diseñadores y arquitectos para la construcción de sus obras.

De tal forma, este estilo logró unir muchas influencias y movimientos vanguardistas para crear así algo distinto para la «edad de la máquina», menos orgánico que el Art Nouveau, tomando en cuenta un patrón asimétrico.  A su vez, en esta corriente se puede apreciar la inspiración en la monumentalidad tomada del Antiguo Egipto, en la ingeniería aerodinámica e iluminación eléctrica tomada del futurismo, las formas fraccionadas del cubismo, entre otros patrones.

Algunas de las grandes figuras que apostaron por el Art Decó están: Maurice Dufrene, Jean Dunand (1877-1942), André Groult (1884-1967), Pierre Chareau (1883-1959), Paul Follot, el polonés Joseph Czajkowski (1872-1947), soviético de Konstantin Melnikov (1890-1974).

Características de la corriente

  • El Art Decó se enfoca, principalmente, en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los reconocidos zigzags.
  • Este estilo se identifica por presentar tópicos que hacen alusión a la naturaleza: rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes, entre otros.
  • Asimismo, en esta corriente se pueden apreciar diseños que contengan alguna representación de la fauna y destacando la velocidad de algunos animales, entre ellos: gacelas, galgos, panteras, garzas, entre otros.
  • Para el diseño de las piezas se emplean materiales como la baquelita, el cromo y el plástico, maderas nobles como el ébano y el palisandro, pieles naturales de zapa, de tiburón y el carey.
  • De igual forma, se suelen utilizar motivos de las culturas prehispananas de las cuylturas azteca, maya o inca y motivos inspirados en los objetos de los descubrimientos arqueológicos de Egipto, mesopotamia, vikingo o de los pueblo africanos o indios.

Tendencias al estilo Art Decó

Como comentamos al principio del artículo, el Art Decó regresó para quedarse, y es que en este 2019 muchas marcas han presentado y presentará diseños alusivos a este estilo, planteado como un New Art Decó, una tendencia decorativa más barroca que el original. En si, es el retorno a interiores y mobiliarios más decorativos y ornamentados, tomando como punto de partida que en este estilo el minimalismo no tiene relevancia.

Tanto en muebles como en textiles, esta corriente, llena de encanto y personalidad, regresa a las casas, con colores más atrevidos y con algunos materiales menos empleados en sus ambientes, sin dejar a un lado sus elementos esenciales.

Te puede interesar: 
Terracota: un color que se roba el protagonismo en la decoración
spot_img

Compartir

Relacionadas

Vanessa García, micropigmentación oncológica para transformar vidas

La artista PMU emplea las últimas técnicas en realismo,...

Blanca Aljibes: «Youtube, una plataforma para conectar»

Carismática, bella, multifacética y, por supuesto, talentosa, son características...

¿Amor por los detalles? Kolman Jewelry es tu aliado ideal

Para todos aquellos que son amantes de los pequeños...