Design Miami: cómo el diseño puede convertirse en un elemento transformador

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

La feria dedicada al mobiliario y elementos decorativos, celebra su edición número diecisiete bajo la curaduría de Wava Carpenter.

Design Miami se ha convertido en la ventana predilecta para los amantes del diseño, y es que esta feria que celebra su decimoséptimo aniversario ubicada en Pride Park, reúne una perfecta selección de artistas y diseñadores con propuestas que demuestran lo mejor del diseño del siglo XX y el siglo XXI. En esta oportunidad, bajo el ojo veterano de Wava Carpenter, quien decidió darle un matiz mucho más humano a esta edición, tomando esto como factor integrador y transformador.

“Diciembre ha sido el momento para celebrar el retorno de las ferias a Miami, acompañadas de galerías maravillosas, que han entendido el momento para reflexionar en algunos de los problemas sociales-ambientales que hemos vivido en los últimos dos años como la falta de diversidad en nuestro campo” aseveró Carpenter, quien realizó hincapié en la inclusión de las comunidades BIPOC y LGBTQ dentro del recinto que reúne a las mejores galerías del mundo.

Si bien es cierto que bajó la afluencia de personas provenientes de otros continentes por razones de la pandemia mundial, la feria resultó todo un éxito y desde ya se prepara para su edición en 2022, en donde se espera que todo retome su curso.

Gianfranco Berardinelli

spot_img

Compartir

Relacionadas

Víctor Pastries: un joven promesa en la pastelería venezolana

Cuando hablamos de talento venezolano siempre nos referimos a...

Laser Airlines inicia vuelos en la ruta Caracas-Madrid

En el marco de su 30° aniversario, Laser Airlines anuncia su...