Sotheby’s de Nueva York subasta obra de Oswaldo Vigas por $444.500

Reciente

Juvenal Ravelo presenta exposición y su libro «Fragmentación de la luz y el color»

El artista Juvenal Ravelo de la mano de Fundación...

Viceversa abre sus puertas en el Sambil La Candelaria

Viceversa abrió sus puertas en el centro comercial Sambil...

Essens, donde los básicos son protagonistas

Essens es el nombre que María Buitrago, junto con...

¡Teatro en Caracas! Compartimos 5 espectáculos que disfrutarás en diciembre

La Navidad es época de alegría y de vivir...

Heart’s Jewelry celebra su primer aniversario con una colección especial de gemas

La marca venezolana de joyería, Heart’s Jewelry, celebra su...

¡Conoce los mejores restaurantes de Latinoamérica de 2023!

La organización Latin America’s 50 Best Restaurants celebró en...

El talento de Maco Díaz cautiva en el Festival Latin American Fashion Awards 2023

j Maco Díaz es la Fashion Film Maker, que representó...

La casa de subastas Sotheby’s ofreció obras de los artistas latinoamericanos más reconocidos entre el 14 y el 16 de presente mes. Resaltan particularmente los resultados de las obras del artista cubano Wifredo Lam, del mexicano Rufino Tamayo y del venezolano Oswaldo Vigas

La obra Concitadoras, fechada en 1972 alcanzó los US$ 444,500, convirtiéndose en un nuevo récord histórico para el artista venezolano. La obra perteneciente al período de la Geometría Lírica forma parte de la primera serie de obras pintadas en su taller de Caracas a su regreso de Mérida, en 1969. El óleo sobre tela de 180 x 150 cm fue adquirido por una importante colección privada de Asia. Este récord supera con creces el alcanzado por el artista en el año 2015 con la obra Paraíso Inconcluso (1990) que se había subastado en US$ 221,000 por la casa Christie’s. Este resultado se logra al tiempo en que el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (MAM) rinde homenaje al artista venezolano con la muestra Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro

Te puede interesar: Oswaldo Vigas: Un siglo del maestro del modernismo latinoamericano

Otras obras de artistas latinoamericanos que resaltaron fueron Sin título (1955), de Wifredo Lam, que alcanzó US$ 1,512,000, Mujer en la noche (1947), del mexicano Rufino Tamayo, vendida por US$ 1,270,000 y la obra de Gego, Dibujo sin papel 79/1 que alcanzó los US$ 406,400. Los venezolanos Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez alcanzaron precios de US$ 279,400 y US$ 304,800, respectivamente, con sus obras, Baguettes rouges et noires (1975) y Physichromie No. 634 (1973).

El pasado 9 de noviembre, la obra Los Músicos del recientemente fallecido Fernando Botero, había roto el récord del maestro colombiano al alcanzar los US$ 5,132,000 por la casa de subastas Christie’s. Esta pintura monumental de 1979 arrancó con un estimado mínimo de $ 2.5 millones.

spot_img

Compartir

Relacionadas