Conoce las películas que compiten por la estatuilla de los Premios Oscar 2025

Reciente

5 opciones para el cuidado de la piel que puedes regalar en San Valentín

San Valentín se celebra de todas las formas. Especialmente...

Madre: amor al primer slice

Con unas combinaciones que se salen fueran del molde,...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran con su público en Venezuela

Los actores Ruddy Rodríguez y Luis José Santander, regresan...

Bad Bunny y Daddy Yankee estarán en la Semana Puertorriqueña de Nueva York

Los artistas boricuas Bad Bunny y Daddy Yankee, fueron...

Marvel revela las primeras imágenes de «Los Cuatros Fantásticos»

Ya están disponibles el tráiler y los pósters de Los...

«Babygirl»: un atrevido relato de dominación, sumisión y seducción

Nicole Kidman regresa a la pantalla grande con Babygirl....

Conoce las películas que compiten por la estatuilla de los Premios Oscar 2025

La gala de los Premios Oscar 2025 será el...

¿Quién es Chappell Roan? la nueva princesa del pop

La noche del Grammy entronó a una nueva cantante...

La gala de los Premios Oscar 2025 será el 2 de marzo, en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Este año el evento ha cambiado su fecha, por los devastadores incendios en California

La Academia de Hollywood confirmó la fecha del 2 de marzo, para celebra la edición número 97 de este gran espectáculo, una cita que reúne a los más destacados de la industria del cine. El presentador será Conan O’Brien, un cómico con experiencia y mucho humor, Bill Kramer y Janet Yang, copresidentes de la Academia, lo anunciaron.

El Brutalista, Cónclave, Anora y Emilia Pérez, son las películas con más nominaciones. Falta poco para conocer la película ganadora de este año en la ceremonia de lo Premios Oscar 2025.

El Brutalista

Es el biopic ficticio de un arquitecto y su viaje en el tiempo desde la Europa de posguerra hasta Nueva York, es el centro de esta historia, una especie de composición operística, en un formato de los años sesenta.

Esta nominada a Mejor película, Mejor actor principal, Mejor actor de reparto, Mejor actriz de reparto, Mejor fotografía, Mejor dirección, Mejor montaje, Mejor música, Mejor diseño de producción y Mejor guion original.

Cónclave

Una de las favoritas para ganar, Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini, y todo bajo el manto de Edward Berger, un drama de confesionario, con las intrigas de sucesión papal, un recital de interpretaciones impresionantes.

Compite como Mejor película, Mejor actor principal, Mejor actriz de reparto, Mejor diseño de vestuario, Mejor montaje, Mejor música y Mejor guion adaptado.

Dune 2 

La adaptación de la épica novela de Frank Herbert, su creatividad es muy elevada, por eso está en categorías importantes, hasta en las técnicas.

Está en las seleccionadas como Mejor película, Mejor fotografía, Mejor diseño de producción, Mejor sonido y Mejores efectos visuales.

Emilia Pérez

emilia

Una cinta rodeada por la polémica, por el uso de inteligencia artificial para mejorar la voz de Karla Sofía Gascón, y por la historia complicada de los cárteles mexicanos o la transexualidad. Ha sorprendido con la cantidad de nominaciones.

Nominada en Mejor película, Mejor actriz principal, Mejor actriz de reparto, Mejor fotografía, Mejor dirección, Mejor montaje, Mejor película internacional, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor música, Mejor canción original (2), Mejor sonido y Mejor guion adaptado.

La sustancia

El trabajo de Coralie Fargeat fue un gran espectáculo de feminismo combativo y efectos especiales, Demi Moore destacó por su gran actuación. En esta cinta se muestra la historia detrás de la industria de la fama, la crueldad y el paso del tiempo.

Es una de las cintas que compite como Mejor película, Mejor actriz principal, Mejor dirección, Mejor maquillaje y peluquería y Mejor guion original.

Anora

Su lado indie la hace favorita de la industria, como Sean Baker, la historia del matrimonio entre el hijo de un oligarca ruso y una joven prostituta, lucha por este premio.

Compite en Mejor película, Mejor actriz principal, Mejor actor de reparto, Mejor dirección, Mejor montaje y Mejor guion original.

Wicked

Un musical que ha enamorado a todos, gracias a su magia en su ambientación, actuaciones y una conexión especial con el público. Tiene todo para llevarse el premio, o por lo menos ganar en otras categorías.

Nominada como Mejor película, Mejor actriz principal, Mejor actriz de reparto, Mejor diseño de vestuario, Mejor montaje, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor música, Mejor diseño de producción, Mejor sonido y Mejores efectos visuales.

Un completo desconocido

Timothée Chalamet interpreta a Bob Dylan en la gran pantalla, muestra su esencia a la perfección. La banda sonora de “A Complete Unknown” hace un viaje a Nueva York de los años 60, donde un joven y ambicioso Dylan revolucionó la música folk.

Está en Mejor película, Mejor dirección (James Mangold), Mejor actor principal (Timothée Chalamet), Mejor actriz secundaria (Monica Barbaro), Mejor actor secundario (Edward Norton), Mejor guion adaptado, Mejor sonido y Mejor vestuario.

Aún estoy aquí

Está basada en hechos reales, narra las trágicas vivencias de la familia Paiva durante el golpe de Estado en Brasil de 1964. Fernanda Torres es su protagonista.

Compite en los Premios Oscar como Mejor película, Mejor película internacional (Brasil) y Mejor actriz principal (Fernanda Torres).

Nickel Boys

Cuenta sobre el histórico reformatorio de Florida de la década de 1960, conocido como la Dozier School for Boys, conocido por el abuso hacia los estudiantes. Un joven afroamericano que es enviado a la Nickel Academy, tras ser acusado erróneamente de un crimen. En la institución, Elwood forma una profunda amistad con Turner (Brandon Wilson), un compañero con quien tratará de sobrevivir a los horrores impuestos por los abusos del lugar y la corrupción de sus administradores.

Está en las categorías de Mejor película y Mejor guion adaptado.

spot_img

Compartir

Relacionadas