4 formas de crear hábitos saludables para ejercitarte

Reciente

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió...

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición "Mujeres en el Centro", de tres artistas...

Amanda Dudamel rinde un «Tributo» a sus raíces

La reina de belleza y modelo, Amanda Dudamel, ahora...

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Conoce a Aimee Lou Wood, la revelación de «The White Lotus 3»

Aimee Lou Wood está en tendencia. La vimos por...

Alejandro Fernández y «Un Millón De Primaveras» de su próximo disco «De Rey a Rey»

El ícono de la música regional mexicana, Alejandro Fernández, presenta...

Empezar el 2022 motivado y haciendo la mayor cantidad de ejercicios es normal a comienzos de año, pero seguramente la formación de hábitos saludables que motiven a hacer ejercicio no se tiene. Para aquellos que lo necesitan, 5 tips que deben conocer.

Tomarse un tiempo libre

Existe una diferencia entre sentirse cansado y notar que el cuerpo no respondería como lo haría normalmente. Esta es una señal para tomarse un día libre.

En cambio, si no se tienen ganas de ejercitar es necesario superar la barrera psicológica. Es importante analizar si el ejercicio es algo que se disfruta o motiva, y buscarle el aspecto divertido.

Asimismo, es recomendable analizar cómo se responde a los descansos. Tomar una actitud negativa y molesta es una respuesta poco saludable.

Mezclar rutinas

Actualmente hay una gran cantidad de creadores de contenido fitness que realizan diferentes entrenamientos, por lo que se puede experimentar.

Es importante no tener miedo a probar algo nuevo para poder crear hábitos saludables sin inconvenientes. Un día se puede salir a correr o dar un paseo en bicicleta, si los entrenamientos en casa son tediosos.

Te podría interesar: ¿Cómo cambió nuestra relación con la comida? Los 4 nuevos hábitos que nos deja la pandemia

La clave está en la función

Dejar de lado la apariencia es indispensable para tener una mejor relación con el ejercicio. Obi Vincent, atleta de crossfit, explicó en una entrevista para GQ: «Dejé de mirarme constantemente al espejo y criticar mi aspecto, que es algo que muchos de nosotros no admitimos que hacemos a veces. Llevamos a mirarnos al espejo y no ver lo positivo, no ver lo bueno de lo que hemos hecho, lo que hemos conseguido.

Sí, siempre podemos estar mejor. Sí, siempre podemos querer más, pero mi mentalidad cambió por completo cuando decidí que solo quiero rendir más. Solo quiero hacer este ejercicio más rápido. Solo quiero ser capaz de hacer más. Solo quiero ser capaz de utilizar mi cuerpo y aprovecharlo al máximo”.

Diario de entrenamiento

Llevar un diario de entrenamiento es clave. En este cuaderno se pueden anotar los ejercicios, los tiempos y cómo se ha sentido el cuerpo. De esta manera, la semana siguiente se puede repetir y analizar si hubo mayor esfuerzo.

spot_img

Compartir

Relacionadas