Tras ocho años fuera de Venezuela, Ana María Simón, actriz, presentadora y creadora de contenido, vuelve al país el 14 de septiembre, día de su cumpleaños número 50, el que quiere celebrar con el público, en el Centro Cultural BOD, con el monólogo «Sin Cuenta»
Ana María Simón regresa a Venezuela, con lo que más disfruta ella y sus seguidores, el buen humor sobre las tablas, qué mejor reencuentro, que en casa.La actriz se siente muy feliz y emocionada, porque regresa a Venezuela, con su nuevo monólogo «Sin Cuenta», una súper comedia, escrita por Indira Páez y dirigida por Albi de Abreu. La actriz ya está contando los días, para reencontrarse con su amado país y la gente que tanto quiere.
“Sin Cuenta”, es un monólogo de Indira Páez, en el que explora la vida de Carlota, una mujer con un gran potencial profesional y humano, toda su vida se ha reprimido, para satisfacer a su madre y complacer a su marido. El día de su cumpleaños número 50, Carlota regresa a la antigua casa de su madre, que falleció pocos años atrás, para ofrecer en una venta de garaje, las pocas cosas que quedan de su progenitora. Estos objetos en venta, son la puerta para que Carlota relate, cómo ha sido su proceso de crecimiento personal, después de todo lo que le ha tocado vivir. Carlota renace, brilla en el escenario, lista para aprovechar todo lo que la vida le ofrece para vivirla, como siempre ha querido hacerlo. Con el clásico e ingenioso humor negro que caracteriza a la autora.
Ana María Simón en casa
Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en radio, cine, televisión, teatro y ahora, como creadora de contenido en plataformas digitales, Ana María Simón, vive en Madrid y regresa a las tablas venezolanas, el jueves 14 de septiembre en el Centro Cultural BOD, el mismo día de su cumpleaños número 50, con una pieza súper divertida y con mensajes importantes. “Mi intención al volver a montarme en un escenario, es que la gente la pase bien, que disfruten, que lo que sientan mientras estén en esa butaca, los mueva gratamente y que salgan de esa sala, teniendo la certeza, de que nunca se es demasiado viejo, estás demasiado cansado, o es demasiado tarde, para comenzar a vivir de nuevo y en paz», expresa Ana María.
“Carlota es Carlota y yo soy yo, pero una de las cosas que más ilusión me hace de prestarle mi cuerpo y mi voz a este personaje, es que ambas queremos decir algo muy parecido: todo pasa. Las dos nos hemos responsabilizado de nuestras vidas, porque a estas edades, es cuando terminamos de entender que no somos víctimas de nadie, sino responsables de todo”, finaliza la actriz.
Las funciones son en el Centro Cultural BOD, La Castellana, desde el jueves 14, al domingo 17 de septiembre, luego el jueves 21, hasta el domingo 24 de septiembre. Jueves y viernes a las 7:00pm. Sábados y domingos 6:00pm.